LA POBREZA DE LOS RICOS
Contenido principal del artículo
Resumen
La pobreza es algo que a nadie gusta, ni estética ni sentimentalmente, por ello siempre se oculta, y ni a gobiernos, ni a personas, les gusta confesarse pobres, o escuchar decir que su país es pobre. Cuando se habla de pobreza, es un lugar común referirse a lo que ocurre en países de Africa, América Latina o Asia ya que la Televisión y los diarios ofrecen todos los días crónicas que aunque suelen ser ejercicios superficiales, falsamente emotivos, contribuyen a dar una idea inmediatista e incorrectamente general, de los pueblos que sufren la injusticia de la miseria a los que se insiste en llamar tercermundistas pese a que esta división geopolítica desapareció con la caída del mundo socialista autoritario.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
J. Bentham, "Essays on the poor laws 1796", inéditos citado por Stuart Woolj "Los pobres en la Europa moderna" Ed. Critica. Barcelona 1989.
The World Bank “World Tables” 1995. Pág. 764
The World Bank "World Tables" 1995. Pág. 645 y 3
Boerman Coenraad "La cara pobre de Europa. La Iglesia y los nuevos pobres de Europa occidental" Presencia social. 1994. Bilbao
Centro Nuevo Modelo de Desarrollo: Norte - Sur: La fábrica de la pobreza. Ed. Popular 1994 Pág. 20. y PNDU Informe sobre el desarrollo humano Pág. 184
PNDU Informe sobre el desarrollo humano 1995 Pág. 178 y179.
Lavín: " Bruselas constata que los países de la UE también se benefician de los fondos de cohesión" Expansión Pág. 25. 6 de Noviembre de 1996
Alonso Torrens en "Reflexiones en tomo a las investigaciones sobre la pobreza en España" Talasa ediciones 1995 Pág. 93.
Comisión of European Communities. "New Povetty in the European Community" Macmillan Press 1990 pág. 45.
Fernández Viguera Blanca". Genero social y procesos de empobrecimiento, en Desigualdad y pobreza" Hoy, Colectivo IOE. Ed. Talasa Madrid 1995. Pág. 80
Bertrand Scheinder El escándalo y la vergüenza" informe al club de Roma" Circulo de Lectores Barcelona primera edición 1995 Pág. 13
Llamo de Espinosa Emilio en "Emigración, racismo y sociedad multicultural"
X.V.F" Prodi compensa su alianza con Francia aceptando recetas de Blair El País 21 de Nov. 1997 Pág. 64
W.O. “La crisis de 19,91 disparó el desempleo en toda la UE" El país 21 de noviembre de 1997 Pág. 65
El País "La cumbre del empleo" 22 de Noviembre de 1997 Pág. 47.