Guía para el estudio de las empresas a través de un análisis de factores
Contenido principal del artículo
Resumen
La marcha dinámica de la industria moderna se manifiesta en una incesante mejora de los productos y de las técnicas de fabricación y, consecuentemente, en el aumento de la complejidad de los mercados y de sus condiciones de competencia. Estos fenómenos imponen a los dirigentes de la industria un continuo examen de los productos, de la producción y de los aspectos de productividad, a fin de que se mantengan acordes con el adelanto general.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
EL ANALISIS FACTORIAL (Guía para estudios de Economía indus trial, de Alfred W. Klein y Nathan Gra- binsky, editado por el Banco Nacional de México.
EL DIAGNOSTICO POR FUNCIONES. Autodiagnóstico, editado por el Centro Nacional de Productividad).
EL METODO DE LOS RATIOS (El diagnóstico permanente de la Em presa, de la Sociedad de Expertos con tables Fiduciarios de Francia, editada por Sagitario, S. A.)
Apuntes del curso sobre “Diagnóstico de Productividad en las Empresas”, del Ing. César Márquez González.
Diagnóstico de Productividad de las Em presas (Publicación del Centro Nacional de Productividad en México).