Capital Social y Eficiencia en Clúster Ovino Social Capital and Efficiency in Sheep Cluster

Contenido principal del artículo

Fernando González-Sosa
Julia Aurora Montano-Rivas

Resumen

El aumento de la competitividad en las PyMES pecuarias está vinculado al aumento de la eficiencia para lograr conseguir sus objetivos empresariales. El objetivo de este artículo es cuantificar la eficiencia de un cluster ovino para las asociaciones de ovinocultores del Estado de Veracruz e Hidalgo. El método cuantitativo combinó el coeficiente alfa de Cronbach, los índices de localización y Herfindahl-Hirschman, la utilización del análisis de conglomerados y el análisis factorial exploratorio (AFE). Los resultados arrojaron que los determinantes de la eficiencia fueron clasificados dentro de tres conglomerados. La originalidad muestra que el Capital Social, Eficiencia Colectiva y Política del clúster tienen un efecto positivo sobre la eficiencia de un clúster ovino. Los hallazgos muestran que el cooperativismo, las relaciones de confianza mutua y las estrategias políticas aumentan el nivel de eficiencia en un clúster pecuario. La limitación principal es que el clúster esta en fase de desarrollo, aun sin considerar al Estado de México como parte de la muestra.

Detalles del artículo

Sección
Publicados