Ciber Dependencia y Competitividad Cyber Dependence and Competitiveness

Contenido principal del artículo

Karina Valencia-Sandoval
José Luis Sánchez-Leyva
Danae Duana-Avila

Resumen

Objetivo: realizar un análisis descriptivo de la ciber dependencia, comportamientos asociados en los individuos e influencia en la competitividad para proponer un modelo teórico comprensivo. Método: revisión de literatura en español guiada con cuatro preguntas. Se emplearon dos tipos de análisis: a) estadístico descriptivo y b) análisis unidimensional sobre la frecuencia de palabras. Se localizaron 109 trabajos de los cuales se trabajó finalmente con 54. Resultados: la ciber dependencia es un fenómeno de atracción creciente, por sus implicaciones y efectos, entre los investigadores de habla española. Hallazgos:destaca que la población más estudiada respecto a esto son los estudiantes, dejando fuera los impactos de patologías silenciosas en los trabajadores de empresas, influyendo en la competitividad y crecimiento de la misma. Originalidad: proponer un modelo sobre el fenómeno. Limitaciones: se centró en trabajos publicados en español y únicamente entre 2008 y 2021.

Detalles del artículo

Sección
Publicados