Evolución de la apertura comercial y el riesgo país en México Evolution of commercial openness and country risk in Mexico

Main Article Content

Cesar Gurrola-Ríos
América Loera-Álvarez

Abstract

Evidencia empírica, especialmente en economías emergentes, sugiere una relación directa entre las reformas estructurales adoptadas por los gobiernos, como la reducción de las barreras al comercio internacional, y las crisis que se han propagado mediante los mercados financieros. El objetivo del estudio es analizar las relaciones dinámicas entre el incremento del comercio con el exterior, como indicador de la apertura comercial y el riesgo país, en México. Mediante una metodología VAR, los resultados revelan que ambos componentes de la balanza comercial impactan en el EMBI aunque las importaciones con mayor peso. Adicionalmente, los resultados sugieren que los shocks del EMBI ocasionan efectos negativos sobre importaciones y exportaciones, asimismo la balanza comercial responde en sentido de Granger al EMBI. La originalidad del estudio radica en ser uno de los pocos intentos por analizar la relación de ambos fenómenos en México. Entre las potenciales limitaciones del estudio destacan la falta de acceso a un mayor número de observaciones longitudinales junto a la presencia de rupturas estructurales en las series modeladas.

Article Details

Section
Publicados