EVALUATION OF THE QUALITY OF HIGHER EDUCATION: INDICATORS AND STRATEGIES FOR IMPROVING ITS QUALITY

Main Article Content

CARLOS TOPETE BARRERA
Isaías Álvarez García

Abstract

The study aims to analyze the current state of higher education development policies related to the evaluation, management, and improvement of academic quality, as well as to propose strategies to ensure satisfactory levels of quality in higher education in the future.
The study comprises four sections: 1. General background on higher education evaluation; 2. Basic concepts on quality and management in higher education; 3. Quality criteria and indicators in a higher education program; and 4. Elements for a comprehensive quality management strategy in higher education.

Article Details

Section
Publicados
Author Biographies

CARLOS TOPETE BARRERA, National Polytechnic Institute, Mexico

Research Professor of the MADE Program and Coordinator of the Center for Research in Administrative Sciences at SEPI-ESCA/IPN

Isaías Álvarez García, National Polytechnic Institute, Mexico

Research Professor and Coordinator of the Master's Program in Administration and Development of Education (MADE) in the Graduate Studies and Research Section (SEPI) of ESCA/IPN and National Researcher in Education (SNI, 1995-1998).

References

ALVAREZ García Isaías. Cultura de Evaluación y Desarrollo Institucional. En: Investigación Administrativa. No. 1 mayo 1995. Instituto Politécnico Nacional. México.

BURTON R. Clark. El Sistema de Educación Superior. México, Nueva Imágen UAM 1993.'

CHICO Ponce de León Pablo. Propuesta para la integración del Capítulo IV: Criterios y Parámetros, del Marco de Referencia del Comité de Arquitectura Diseño y Urbanismo. En Avaluación Educativa No, 19. México SEP. CONAEVA.

DE ALLENDE, CARLOS MARÍA Evaluación de la calidad de la educación superior ANUIES, México,I990

HANEL del Valle Jorge. Elementos Analíticos de la Evaluación del Sistema de Educación Superior en México. México, ANUIES, 1993.

KELLS H.R. Autorregulación en la Educación Superior Chilena. Procedimientos, avances y perspectivas para asegurar y controlar la calidad. En Evaluación Educativa. No. 21 . SEP CONAEVA. México.

CIEES .Estrategia para la integración y funcionamiento de los Comités interinstitucionales para la evluación de la Educación Superior. México.1990

CIEES Evaluación de resultados: Base de una evaluación integral, integrada y significativa. En: Evaluación Educativa. No. 2 México SEP CONAEVA. I990

CIEES La evaluación interinstitucional de la Educación Superior en México. En:Evaluación Educativa No 9. México. SEP CONAEVA. I990

COOMBS. Una perspectiva internacional sobre los retos de la educación superior. En: Evaluación, promoción de la calidad y financiamiento de la Educación Superior. México. SEP, 1992

CRE COLOMBUS. Sistema de evaluación de la calidad de las enseñanzas de ingeniería SECAL. Valparaíso, Marzo 1995.

GARCIA Moreno, Mora Ruiz, Rodríguez Espinar, Perez Valverde. El Programa Experimental de Evaluación de la Calidad de las Universidades Públicas Españolas, (mimeo) México. I992

HORN Robin, Laurence Wolff y Eduardo Velez. Sistemas de Evaluación Educacional en América Latina; Reseña Temática y Experiencias Recientes. Boletín 27 Abril 1992

Nadeau Gilles. Validación internacional e institucional del proyecto pancanadiense sobre criterios e indicadores de calidad en la educación a nivel superior, mimeo, México. 1994

Neave, Guy. On The Cultivation of Quality, Efficiency and Enterprise: an overview of recent trends in higher education in Western Europe. 1986-1988, European Journal of Education, 23,1/2,7-23

MARTINEZ, Rizo F. Sugerencias para la evaluación de instituciones de educación superior. En: Revista de Educación Superior. México, ANUIES, 1992

de Montellano Salvador. Alternativas en la Evaluación de la Calidad Universitaria. En: Seminario sobre evaluación de la calidad universitaria. Febrero 25,1995 México.

SEP Indicadores y Parámetros de Evaluación 1993. México SEP ANUIES

STUFFLEBEAM D.L, Shinkfield, A.J. Evaluación Sistémica. Paidós, Barcelona 1985.

VARCARCEL, Cases Miguel. Universidad y Calidad ¿ Un Binomio Factible?

Lección Inaugural Curso Académico 1994-1995. Universidad de Córdoba.

WALSER Leroy. Proceedings of the 1st. anual international Standars and Quality in Education and Training Conference. December 13 16 , 1992.