La subcontratación y el manejo de terceros de las pymes colombianas exportadoras o potencialmente exportadoras. Subcontracting and third-party management of Colombian exporting or potentially exporting SMEs.
Main Article Content
Abstract
El principal objetivo de la presente investigación consistió en la revisión de los esquemas de subcontratación
que usan las Pymes (pequeñas y medianas empresas) colombianas, exportadoras o potencialmente
exportadoras, y aportar elementos que permitan analizar este aspecto de su gestión.
Para cumplir este objetivo se diseñó una encuesta que fue validada por expertos y posteriormente aplicada a
una base de datos de 10 000 empresas colombianas, distribuidas en 11 ciudades, con lo que se obtuvo una
tasa de respuesta bruta de 12.2% y neta de 7.4% (con un error de 3.6% a 95% de nivel de confianza) luego de
la depuración de la información recolectada. Para mejorar la tasa de respuesta se hicieron tres olas de envíos
y refuerzo telefónico y personal.
Los resultados evidenciaron una baja utilización de subcontratación en el universo estudiado. No se percibe
este proceso empresarial como una forma eficiente y sencilla de lograr una mayor productividad y de mejorar
la relación costo-beneficio en los procesos subcontratados. No hubo una diferencia importante en los
resultados cuando se observó la distribución por ciudades. Una razón fundamental para que estos resultados
es que este tipo de empresas no cuentan con suficientes sistemas informáticos en línea que les faciliten un
mejor uso del esquema de tercerización. Futuras investigaciones deberán buscar mecanismos que permitan
mejorar la situación descrita en este trabajo.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.