GLOBALIZACION

Contenido principal del artículo

Jorge Vidales Guerrero

Resumen

Para el anáfisis de este tema, debemos hacer tas siguientes reflexiones: La globalización ha aprovechado el desarrollo explosivo de dos sectores, considerados las columnas vertebrales de la sociedad moderna: los mercados financieros y los media de comunicación, La economía de mercado permite que la racionalidad económica se haga independiente de las demandas de la sociedad. Los arquitectos de la sociedad global, resultan ser las empresas transnacionales y los gobiernos del primer mundo, y estos intereses no son coincidentes con los de los pueblos afectados, teniendo como resultado paros estructurales y empleos cada vez más precarios y un desmantelamiento del estado de bienestar social. Cuando se gobierna más allá de los pensamientos académicos, se debe aduar con el sentido común de un buen administrador prudente. En lo financiero las principales bolsas están vinculadas entre si y funcionan en cadena y sin interrupción. La economía financiera se ha liberado de cualquier forma de control social o político. Un país tan nacionalista como México ha asistido resignado a su dependencia directa de Estados Unidos.

Detalles del artículo

Sección
Publicados
Biografía del autor/a

Jorge Vidales Guerrero, Instituto Politécnico Nacional, México

Maestro y Doctor en Ciencias Administrativas por la SEPI ESCA-IPN en donde es Investigador y Profesor Titular de Tiempo Completo y Presidente de la Academia de Doctorado

Citas

Branat, Willy "El norte, el sur" Crónica de una urgencia, Orion 93, 1992.

Drucker, Peter "La Sociedad Poscapitalista”", Madrid, 1993.

Marsh, David ‘El Bundesbank” El banco que gobierna Europa, Celeste Editorial, Colegio de Economistas de Madrid, 1994.

Marx Karl, “El Capital” Fondo de Cultura Económica, México 1968

Thurow, Lester ““E Capitalismo del siglo XXI, Javier Vergara Edition, Buenos Aires 1999