PROPUESTA DE MEJORA CONTINÚA DE LA SALUD DE LOS INVESTIGADORES. UNA CONTRIBUCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene la finalidad de com- partir los resultados de una investigación co- laborativa y de una propuesta derivada de dichos resultados, cuyo objetivo es estruc- turar y proponer acciones de mejoramiento a la salud que contribuyan, en primera ins- tancia, al establecimiento de un clima de sa- lud adecuado para los investigadores de la
Universidad Veracruzana, así como a la orga- nización de los servicios médicos de la mis- ma Casa de Estudios; de igual manera, a la producción del saber en el marco de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) Desarrollo, crecimiento y evaluación de los recursos humanos en las organizacio- nes, del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de la Universidad Veracruzana.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Fayad, Camel (1989). Estadística en Epidemiología. Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes.
Picón Espinoza César (2003). La acción parti- cipativa comunitaria. México: CREFAL.
San Martín (1998). Estudio de la Epidemiología. México: Prensa Médica Mexicana.
Vázquez., Camarilla (2002). Estudio del Estimulo y Productividad. México: Universidad de Sonora.
Zamora Cortina Irma (2004). Documento del Servicio Médico, FESAPAUV, UV., Región Xalapa, Veracruz, México: Universidad Veracruzana.