Revista 8
Vol. 2 Núm. 8 (1973)
Enero - Marzo
1) Cómo analizar el estado financiero
2) Teoría matemática del balance
3) Reflexiones sobre autoridad y administración
4) Developing your manager philosophy
5) Mexico's the projected population and its financial consequences
Revista 7
Vol. 2 Núm. 7 (1972)
Octubre - Diciembre
1) Mecanismos educacionales para la enseñanza superior
2) Creación de empresas multinacionales
3) Análisis del puesto del ejecutivo y de las personas que lo desempeñan
4) Survival of business in a social changing environment
Revista 6
Vol. 1 Núm. 6 (1972)
Julio - Septiembre
1) Productividad y desarrollo
2) La inversión nacional en ciencia y tecnología
3) Palabras vertidas por el aspirante José Antonio Padilla Longoria, con motivo de la conclusión del curso de 1971-72
4) Cibernética y control presupuestal
Revista 5
Vol. 1 Núm. 5 (1972)
Abril - Junio
1) Algunos de los problemas a resolver para poder establecer una adecuada teoría de la contabilidad
2) La reforma educativa, escuela superior de comercio y administración
3) La planificación del desarrollo
4) Organigrama y matrices
Revista 4
Vol. 1 Núm. 4 (1972)
Enero - Marzo
1) La reforma administrativa en la administración para el desarrollo en México
2) Sección de noticias y comentarios condensados
3) Cómo resolver problemas en la planeación
4) Uso de sistemas modernos de información en mercadotecnia
Revista 3
Vol. 1 Núm. 3 (1971)
Octubre - Diciembre
1) La heurística y lo heurístico
2) Política fiscal y desarrollo económico
3) Cómo lograr algo más de la investigación de mercados
4) El derecho del trabajo y la administración pública
5) Cómo resolver problemas en la planeación
Revista 2
Vol. 1 Núm. 2 (1971)
Julio - Septiembre
1) Entrevista al ingeniero Eugenio Méndez Docurro
2) Administración y Monte-Carlo
3) Cómo resolver problemas de planeación
4) Diferencias fundamentales entre la administración mexicana y las anglo-americana
Revista 1
Vol. 1 Núm. 1 (1971)
Abril - Junio
1) Nuevos índices para analizar balances
2) El cambio de estructuras en la empresa
3) La enseñanza a traves de casos
4) Cómo resolver problemas en la planeación