La salud: un factor que influye en el rendimiento de las funciones sustantivas de los investigadores de la Universidad Veracruzana

Contenido principal del artículo

Belinda Izquierdo García
Juan Manuel Ortiz García

Resumen

Las investigaciones en la Universidad Veracruzana se concentran principalmente en el rango de edad de 45 a 55 años. Las estadísticas sociales del estado de Veracruz indican que las personas de esta edad presentan cierto deterioro en su estado de salud. Si bien su principal actividad es la investigación, hasta la fecha no existen estudios sobre la salud de los estudiantes de este centro de conocimiento. Esto hizo necesario iniciar investigaciones sobre la relación entre la salud y la productividad, medida a través de sus principales actividades. Nuestra tarea propuesta es contribuir a una mejor comprensión de las teorías del crecimiento y desarrollo de los recursos humanos y las organizaciones.

Detalles del artículo

Sección
Publicados
Biografía del autor/a

Belinda Izquierdo García, Universidad Veracruzana, México

Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana

Juan Manuel Ortiz García, Universidad Veracruzana, México

Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana

Citas

Kerlinger, N., Fred. (1990). Investigación del comportamiento, México: Me Graw Hill.

San Martín.(1998). Introducción a la Epidemiología Venezuela: CECSA.

Vázquez y Camarilla (2002). Trabajo académico y trastornos a la salud México: Universidad de Sonora.