GUÍA MÍNIMA PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Contenido principal del artículo
Resumen
Las personas interesadas en conocer con cierta profundidad la naturaleza y funcionamiento de alguna institución probablemente se encontrarán con uno de estos dos proble mas: (1) la institución no cuenta con ningún documento descriptivo, o (2) sólo dispone de un documento tan voluminoso que su simple vista hace desaparecer la necesidad de consultarlo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Dirección General de Estudios Administrativos de la Secretaría de la Presidencia. Manuales administrativos: guía para su elaboración, México, 1974.
Gibson, L. G., Invancevich, J. M. y Donnelly, J. H. Organizations: behavior, structure, processes, Dallas, Business Publications, 1979.
Hellriegel, D y Slocum, J. W. Organizational behavior, St. Paul, West Publishing Co., 1979.
López y López, G. Organigramas: algunos conceptos. En Planeadón y Programas Organización y Métodos. Ed. I.M.S.S., Vol. 3 No. 6; Nov. Die. 1975.
Reyes Ponce, A. El análisis de puestos. México, Limusa, 1966.