El sector bancario en méxico: un análisis a través de la envolvente de datos (dea) The banking sector in mexico: an analysis through the envelope of data (dea)
Contenido principal del artículo
Resumen
En la presente investigación se realiza, en un primer momento, una revisión de los fundamentos
teóricos y metodológicos del Análisis de la Envolvente de Datos (DEA), principalmente se estudian los
aportes realizados por Farrell, Charnes, Cooper y Rhodes, así como una revisión de algunos estudios
en la materia. En un segundo apartado se caracteriza el sistema bancario en México mediante su
estructura y organización. En la tercera parte se presenta la aplicación de la metodología DEA a las 5
regiones bancarias propuestas por los Fideicomisos Instituidos con relación a la Agricultura (FIRA),
buscando encontrar patrones de eficiencia. Finalmente se muestran las conclusiones a que se llegan
en el estudio.
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.