Herramienta metodológica y análisis de la gestión del conocimiento en las fammi y microempresas del subsector calzado en la localidad antonio nariño de bogotá d.c. methodological tool and analysis of knowledge management in the fammi and micro enterprises of the footwear subsector in the locality antonio nariño from bogotá d.c.
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo define el conocimiento individual y el proceso cognitivo del hombre a través de elementos
como la conciencia prerreflexiva, la conciencia reflexiva; la experiencia; el mundo de las ideas; la
percepción; el concepto, el conocimiento tácito y explícito. De estos elementos se propone un modelo
de conocimiento individual como base del conocimiento colectivo y organizacional explicándose las
relaciones e influencias entre las dimensiones del conocimiento. Como aplicación del modelo se
plantea una herramienta de diagnóstico del sector fami y microempresarial de la Localidad Antonio
Nariño, basada en una escala cualitativa de percepción de extremos: a). Alto-positivo. b). Medio.
c). Bajo-negativo. d). Ns/nr. Con los resultados obtenidos se construye una matriz de valores macro;
que permite estudiar y diagnosticar el sector fami y microempresario de la localidad Antonio Nariño.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.