Impacto de las fuerzas del mercado y la orientación al mercado en el desempeño organizacional. Impact of market forces and market orientation in the organizational performance.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo estudia los efectos de las fuerzas de mercado y la orientación a mercado sobre el desempeño
organizacional en 116 empresas del sector industrial del Estado de Querétaro, con un muestreo de conveniencia no
probabilístico. La recolección de datos se hizo a través de entrevistas personalizadas y la técnica estadística utilizada
fue el análisis estructural, para lo cual se diseñó el modelo estructural y de medida respectivo y se probó mediante el
software AMOS. Para medir las fuerzas de mercado se empleó la escala desarrollada por Kohli y Jaworsky (1990) y
para la orientación a mercado el instrumento propuesto por Narver y Slater (1990). En el caso del desempeño
organizacional, se emplearon algunos ítems elaborados por Venkatraman y Ramaujan (1986), otros de Vorhies y
Morgan (2005) y el resto se diseñaron. Los resultados del estudio prueban el impacto de las fuerzas y la orientación
a mercado sobre el desempeño organizacional. La turbulencia tecnológica, la del mercado y la intensidad competitiva
han sido significativas para las fuerzas de mercado; de igual manera la orientación al cliente, al competidor y la
coordinación interfuncional lo han sido para la orientación a mercado. El desempeño organizacional se ve afectado
tanto por las fuerzas de mercado como por la orientación al mercado en los aspectos operativos, de rentabilidad,
crecimiento, adaptabilidad y satisfacción al cliente. Se concluye que las empresas que establezcan una estrategia de
orientación a mercado y posean capacidades de adaptación al entorno, tendrán un mejor desempeño organizacional.
Los hallazgos son consistentes con los encontrados en otras investigaciones efectuadas en otros países.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.